Características del Árbol Medicinal
En bótanica, un árbol medicinal tiene la característica principal de medir superior a los tres metros de altura y poseer tallo leñosos de contextura rugosa y color verde oscuro o marrón. También dispone de ramas primarias y secundaria que van saliendo cada año.

Anacardo o Marañon ¿cuáles son sus beneficios?
Leer Más

JOBO, Beneficios y Propiedades para la salud
Leer Más

Chuchuguaza o Chuchuhuasi
Leer Más

Sangre de Drago o Grado ¿Qué es y para qué sirve?
Leer Más

QUINA Planta amazónica y medicinal
Leer Más

NIM, NEEM Y SUS BENEFICIOS
Leer Más

Cuales son los Beneficios del Mango
Leer Más

Aguacate, beneficios y propiedades de su semilla y hojas
Leer Más

Mandarina Planta Cítrica de Múltiples Beneficios
Leer Más

Guanábana o graviola Planta de múltiples beneficios.
Leer Más
Ciclo de Vida de los Árboles
Por lo general muchos de los árboles medicinales pueden alcanzar edades avanzadas , siendo más longevos que su familia mas cercana los arbustos. Existen árboles que tienen más de 145 años, tal es el ejemplo, el árbol de Wisteria en Japón y en Sur América las Ceibas,los Pinos, los Robles y hasta los Mango, que pueden vivir de 30 a 50 años.
Identificación de los Árboles para su Utilidad
Aquí deseo ayudarte a identificar los árboles de leña y los que sirven para uso medicinal.
Árbol de Leña
Para identificar el árbol de madera dura ideal para leña, solo basta con reconocer si sus hojas son anchas y sus frutos son bellotas, además puedes visualizar si en las estaciones pierden sus hojas.
Árbol para Medicina Natural
Primero que todo para identificar si un árbol es medicinal debe observarse que animales lo comen, es decir si es tóxico verás como ningún animal como la iguana lo ingiere. Por lo general muchas de éstas plantas son de usos comestibles, puede ser sus hojas y fruto tales como el mano, el coco y el aguacate entre otros.
Técnicas para el Cultivo de los Árboles
Para el correcto cultivo de los Árboles de salud, primero debe disponer de un terreno o superficie amplia y despejada, tome la precaución de no sembrar nunca un árbol cerca de su hogar ni donde hayan tendidos eléctricos.
Si desea sembrar un árbol para uso medicinal, para sombra o de frutos comestibles, acondicione bien el terreno antes de depositar su semilla, asegurese que la superficie tenga buen drenaje y que el suelo sea rico en N.P.K o puede abonarlo con Nitrógeno, Potasio y Fósforo.
Árbol de Vida
El sembrar planta es como tener un hijo, debes tener el cuidado necesario para verlo crecer, cuando ya este grande este mismo te ayudará y te beneficiará en lo que pueda, es decir te brinda sombra, sus frutos y hasta sus hojas y corteza para salvar tu vida. En nuestra vida debemos aunque sea una vez sembrar un árbol, no solo por sus frutos sino también para contribuir con el planeta.
Deseas conocer más de las plantas medicinales y su beneficios visita la home page www.deplantasmedicinales.site
Entre el hombre y árbol hay un imperceptible vínculo vital que une sus destinos.
George Nakashima