Flor de Cayena o Hibisco todo lo que necesitas saber, en una breve historia.
La flor de cayena o hibisco posee diferentes beneficios para nuestra salud diaria, tanto para el cabello como para el organismo. En este artículo deseo abordar todo lo referente a la Cayena desde sus orígenes hasta las diferentes formas de aprovechar sus propiedades.
Orígenes y los diferentes nombres de la Flor de Cayena
La flor de cayena es originaria de Asia Oriental, pero con el pasar de los años se ha trasladado a las diferentes partes del mundo. Por ser Ornamental de hermosas flores exóticamente decorativas y además poseer cualidades medicinales, ha sido adoptada por Malasia como su flor nacional y representa estados como Puerto Rico y Hawái. También en Colombia, México y Venezuela algunos estados y municipios la tiene de representación.
Esta Planta pertenece a la familia de la Malvaceae, del género hibiscus y especie rosa-sinensis. Su nombre científico se debe al género y especie, es muy común conseguir en bibliografías y wikipedia con el nombre Hibiscus rosa-sinensis.
Nombres Comunes que se le dá a esta planta.
- Amapola: En las regiones de Costa Rica y en Camagüey en Cuba.
- Bonche: Asi es conocida en Colombia.
- Borrachona: En las Provincias orientales de Cuba le asignan ese nombre.
- Bunga Raya: Nombre dado en Malasia además de ser su flor nacional.
- Cayena: En la República Dominicana, Venezuela y en Colombia ( llanos occidentales y Barranquilla).
- Clavel: En el Salvador.
- Cucarda: Así le llaman en Perú y Ecuador.
- Gumamela: En el país de la Filipinas recibe este nombre.
- Hibisco: Nombre recibido en Puerto Rico.
- Flor de Avispa: en Nicaragua.
- Sinesia: Paraguay.
Beneficios y Propiedades de la Cayena
La flor de Cayena además sus hojas poseen propiedades medicinales, que en la medicina oriental ha sido utilizada cómo antiespamódicas, analgésicas, antiirritante, astringente y para estimular el flujo sanguíneo (emenagogas).
Posee múltiples beneficios además de sus bondades en la parte cosmetológica y de belleza que son los beneficios conocidos de esta planta.
Flor de Cayena o Hibisco para el Cabello
La planta de hibisco o Cayena es ideal para devolver el brillo al cabello. Así cómo también para combatir la caspa y detener la caída o alopecia. Existen dos formas de utilizarla, una es el gel de cayena y la otra es realizando un tipo de shampoo hibisco.
Hibisco o Cayena para eliminar las impurezas del cutis
Lavarse la cara todo los días con agua de Hibisco o Cayena elimina las impurezas de tu rostro. Para esto se debe realizar el tónico a base del cocimiento de sus hojas y flores.
Para combatir insomnio y Estrés
Una forma efectiva para combatir estos males es realizar infusiones a base de la flor de Cayena e ingerirla tíbia, con esto aprovechas el efecto sedante de esta planta y podrás dormir placenteramente sin preocupaciones ni estrés.
Suavizar tu Piel
Desde los tiempos de los Césares Romanos esto es una práctica que ayuda a suavizar tu piel, tanto así que la Cayena o Hibisco es una de las principales flores que aportan el mayor beneficio de esta forma. Por lo tanto, debes agregar varias flores en una bañera y la dejas reposar por una hora. Luego esta agua con todo y las flores son las que te aplicaras al momento de la ducha.
Como Broncodilatador y Malestares Estomacales
Además de corregir los malestares estomacales causado por algún tipo de alimento, también sirve como antiflatulento y expectorante después de un virus gripal.
Gel De Hibisco o Cayena
Para preparar el gel debes coger 4 a 5 hojas verdes de Cayena y las trituras en media taza de agua, la dejas por 30 a 45 minutos hasta que se convierta en una especie de gelatina. La cuelas y te aplicas en el cabello después de haberlo lavado, este gel no se removerá ni lavado ni enjuagado, se dejará para que vaya aportando brillo.
Infusiones y Cocimientos de Cayena
- Infusiones: Se realizan con la flor y las hojas, solo debes colocar dos pétalos de la flor de cayena y dos hojitas en una taza y media de agua a hervir por 5 minutos.Este tipo de infusión es para dormir, esputar catarro y malestares estomacales.
- Cocimiento: Aqui vas a agregar las flor completa y tres a 4 hojas en un litro de agua, dejarla hervir por 15 minutos y listo. Sirve para limpieza de cutis, la piel y lavar el cabello.
¿Cómo realizar el Shampoo de Cayena?
Ingredientes
- 4 Hojas y 1 Flor de cayena
- 4 Tazas de agua
- 1/4 de Jabón de glicerina o Glicerina líquida
- 1 Cucharada de Aceite de Coco (si tienes cabello seco)
- 1 cucharada de Vinagre ( cabello graso)
Primero debe licuar dos tazas de agua con las hojas y flor, el siguiente paso será colar la mezcla y colocar las dos tazas restantes con la glicerina al fuego, para que se vaya haciendo una pasta. Cuando este derretido el jabón y tenga la mezcla espesa, apague y agregue el licuado anterior y la cucharada de vinagre o aceite de coco. Revuelva todo y páselo a un envase de vidrio donde lo deja reposar y lo guarda para cuando lo necesite.
No se recomienda en mujeres embarazadas ni cuando se sospeche del mismo
Si deseas conocer más sobre las plantas medicinales visita la home page www.deplantasmedicinales.site