Malojillo: ¿Para qué sirve? y ¿Cómo se prepara?
¿Qué es el Malojillo? El Malojillo es una hierba perenne de la familia de las gramíneas, tiende a confundirse con el pasto o paja, pero se diferencia por ser una…
¿Qué es el Malojillo? El Malojillo es una hierba perenne de la familia de las gramíneas, tiende a confundirse con el pasto o paja, pero se diferencia por ser una…
Historia y Tradición de la Auyama La Auyama es una hortaliza muy versátil que esconde detrás una historia, además de brindarnos múltiples beneficios para nuestra salud. ¿Has escuchado o visto…
¿QUÉ ES EL ARROZ? Es un cereal de la familia de las gramíneas cuyo nombre científico es Oryzan Sativa y que tuvo su origen en Asia en el año 3000…
Beneficios de la salud dental La salud dental y la homeopatía tratan de presentar un mejoramiento a la calidad de vida, ya que muchas veces las personas que no se…
¡Manzanilla!, siempre has escuchado sobre esta hierba y sus flores pero únicamente la tomas en té para suplantar el café. Pues esta maravillosa planta posee increíbles propiedades medicinales. Desde aliviar…
Los beneficios del ajo (Allium Sativum) son tan excepcionales en nuestra salud que se deben incluir en la dieta diaria. No solamente nos aporta bienestar al incluirlo en las comidas…
Chancapiedra ¿Qué es y Para qué Sirve? La Chancapiedra es una planta medicinal que se clasifica en el renglón de las hierbas, ya que alcanza no más de 45 centímetros…
Planta Medicinal y Milagrosa Anamú es una planta herbácea de olor penetrante y fuerte, originaria de todo el continente americano y las Antillas en el Caribe. Su nombre científico es…
Toronjil y sus Propiedades Medicinales Hola nuevamente mis Lectores, es tiempo de hacer referencia al Toronjil Melissa Officinalis y sus propiedades, esta es una planta tan común y sencilla de…
Mis respetos estimados Lectores, en esta entrega les traigo una planta muy común y cotidiana en los hogares, como lo es el Llantén mayor (Plantago major). Originaria de Europa y Asia , fue introducida en Norteamérica, Centroamérica y se consigue también en Colombia y Venezuela.
Por tener en su composición alto contenido de antioxidantes y ser una planta rica en vitamina K, en la medicina antigua y tradicional fue utilizada como colirio para prevenir cataratas, conjuntivitis e infecciones oculares por su versatilidad de aplicación, ya que es un antibiótico efectivo tanto para la vista, como en el organismo en general. También es usada para combatir el asma, hepatitis, infecciones urinarias y picadura de insectos.