La fregosa es una mata medicinal originaria de América tropical, puede medir hasta 1 metro de altura y se caracteriza por tener las hojas aserradas. Pertenece a los climas tropicales como Colombia, Puerto Rico, Venezuela y el Caribe. Pertenece a la familia de las escrofulariáceas por sus flores acampanadas.
Nombre científico de la fregosa
Esta planta debe su nombre científico a la especie que pertenece la cual es CAPRARIA BIFLORA y vulgarmente la conocemos como fregosa, lengua de gallina, epazotillo, esclaviosa, claudiosa y sabatilla.



Para que sirve la fregosa
En varios países como México y Venezuela la capraria biflora le tienen mucha fé ya que sirve para curar males estomacales, eliminar parásitos intestinales, afecciones de los ovarios, dolencias de las articulaciones, para bajar la fiebre y la hipertensión. También para mantener los valores adecuados en la diabetes, contra el acné y las inflamaciones por picaduras de insectos.
Como se prepara la Capraria Biflora
Dependiendo para que vas a utilizar la capraria biflora puedes realizar el té o cocimiento de fregosa con la raíz o no. Para realizar el té solo debes coger 5 hojas de capraria biflora y lavarlas bien, después en un recipiente con taza y media de agua la llevas al fuego para que hierva por lo menos de tres a 5 minutos, luego la retiras del fuego y la dejas reposar antes de colarla. Pero si lo que deseas hacer es el cocimiento basta con tomar de 7 a 10 hojas con un poco de raíz y la llevas a hervir en un litro de agua por 7 minutos.
Como se utiliza la fregosa o Capraria Biflora
Para ser ingerida
- Si deseas eliminar parásitos intestinales y malestares estomacales debes tomar el té tres veces al día empezando en ayunas.
- Para la diabetes basta con tomar media taza una hora después de cada comida.
- Para las afecciones de los ovarios puedes ingerir dos veces al día una semana después de la menstruación.
- Para la tensión alta debes procurar tomar una taza de té de fregosa tibia por lo menos una vez al día.
- Combatir el insomnio solo debes tomar media taza de té de capraria biflora una hora antes de dormir.
Para ser aplicada
- Para bajar la fiebre alta, debes tomar baños tibios con el cocimiento de capraria biflora o fregosa una vez al día.También puedes ayudar a eliminar la fiebre y la gastroenteritis si tomas media taza del té de fregosa.
- Para eliminar las dolencias de las articulaciones solo debes colocar compresas de mango y fregosa y aplicarte el cocimiento antes realizado preferiblemente tibio.
- Eliminar el acné debes lavarte el cutis dos veces al día con el cocimiento de capraria biflora.
Contraindicaciones
- No recomendado en mujeres embarazadas.
- Contraproducente en personas que sufren incontinencia (por su efecto diurético).
- No debe ingerir si sufre de alergias a la planta.
Si deseas conocer más sobre las plantas medicinales visita la home page www.deplantasmedicinales.site