Sangría o Chinchamochina para qué Sirve y Cómo se Toma.
Mis respetos y consideración mi querida Audiencia, siempre te habrás preguntado para qué sirve la planta Sangría o Chichamochina además de ser una planta ornamental, en esta entrega espero contestar todas tus dudas.
Sangria o Chinchamochina sus orígenes y propiedades
Las primeras especies de esta planta se encontraron en toda la zona de los Andes y América del Sur, específicamente en la zona de Ecuador, Colombia y Venezuela. planta que al igual que la Chaya contiene glucósidos y debe hacerse tratamiento con suma precaución. Además contiene tanino, ácidos salícicos y ácidos oxálicos. Posee propiedades curativas tales como prevenir y combatir anemia, migrañas, dolores menstruales, varicela(lechina) y hasta el chikungunya.
También ha sido utilizada como depurativo para purificar la sangre, sirve para combatir el estreñimiento y contiene propiedades antitumorales.



Cómo hacer las infusiones de Chinchamochina o Sangría
Como comenté en el párrafo anterior esta planta de sangría o chinchamochina es rica en propiedades curativas, pero se debe tener precaución y se debería preparar cocinando bien la hoja para que los glucósidos no liberen cianuro.
Para realizar la infusión solo debe coger de 4 a 5 hojas de esta planta, lavarlas bien y luego colocarlas a hervir 10 minutos, en suficiente agua puede ser 1/2 litro de agua y solo tomar dos o tres veces por semana como máximo.
¿Cómo tomar la planta de Sangría?
Para simplificar aún más la lectura aquí te dejo una infografía corta, donde te muestro los beneficios y forma de tomar la planta de sangría o chinchamochina.
Sangría o Chimonchina como depurativo de la sangre
Si desea utilizarlo como depurativo solo debe realizar la infusión anteriormente citada y se mezcla con la sábila (opcional) en un recipiente mayor, agregándole medio litro de agua potable y esa mezcla si puede tomar media tacita tres veces al día por una semana.
Para combatir la Anemia
Para combatir anemia solo hace falta realizar el paso anterior del depurativo y tomar un vaso en ayuna, complementando con jugos de Guayaba o Remolacha entre las comidas. Este tratamiento solo se debe hacer 15 días.
Para combatir la lechina o varicela y el Chikungunya
Primero que todo debe preparar la infusión en mayor de cantidad agua, es decir en 2 litros de agua y después que esté realizada la deja reposar, luego que repose procede divídela en dos partes una tacita para tomar y con el resto aplicar baños tibios al afectado. Eso le ayudará a bajar la fiebre e ir combatiendo el virus.
Para combatir Estreñimiento y Cálculos Renales
Solo basta preparar la infusión y tomarla acompañada de sábila para combatir el estreñimiento. Adicionalmente se aconseja tomar suficiente agua durante el día y bajar la ingesta de carbohidratos y aumentar la de fibra. Ahora, si es para los cálculos renales, tome esta infusión dos veces al día, sin embargo si la acompaña de orégano tendrá mejores resultados.
Propiedades Antitumorales
Aunque está en estudios e investigaciones si efectivamente es un tratamiento contra la neoplasia. Desde hace años las personas con esta enfermedad han ingerido esta infusión y han presentado mejoría significativa. Sin embargo, nuevamente y hago énfasis que es un tratamiento experimental.
Infusión a base de la flor de chinchamochina
Además de utilizar las hojas también puedes aprovechar las propiedades de la flor de chinchamochina



Té de flor de chinchamochina para la hemoglobina
El tomar este tipo de infusión te puede ayudar a aumentar los glóbulos rojos, que por ende se traduce en subir la hemoglobina. Puedes combatir la anemia tomando cualquiera de las infusiones que te provoque, las realizadas con las hojas o con las flores. Sin embargo se debe respetar el tiempo de cocción y el consumo por lo antes explicado con los glucósidos.
Contraindicaciones
Por poseer en su composición glucósidos y alcaloides no es recomendada en mujeres embarazadas.
El consumo excesivo puede ocasionar irritaciones en la mucosa estomacal.
Quieres conocer más de plantas medicinales y sus beneficios, visita nuestra home page www.deplantasmedicinales.site
Todas las batallas en la vida sirven para enseñarnos algo, inclusive aquellas que perdemos.
Sangría para la anemia
Aquí te dejo un video para reforzar el artículo, dependiendo la zona donde te encuentres la chinchamochina, se consigue con el nombre de Sangría.
Las personas acostumbran a tomarla como infusión y otro agregan un batido especial de chinchamochina con guayaba para aumentar las plaquetas de manera rápida y sorprendente. También acostumbran a tomarla como una bebida refrescante preparando la infusión y agregándole papelón o azúcar morena y limón. Luego la llevan a la nevera y cuando está fría, es tomada como refresco.



Papaya ¡Cuanto sabes de este fruto!
Aprende en este artículo sobre los beneficios que obtendrás al incluir esta planta en la dieta diaria. Tanto las semillas como el fruto ofrecen múltiples tratamientos naturales.



Aceite esencial de Palta para el cabello, también sirve para adelgazar y tener un cuerpo sano. No dejes de visitar este artículo.
me gusto fue un pedaso pero no estaba muy bueno
Buen día le he enviado un email para que por favor escriba la sugerencia de lo que usted crea, para mejorar la publicación. Gracias por sus comentarios.