Curcubita maxima: El consumir el fruto de la Ahuyama, como la flor de calabaza nos puede aportar las vitaminas del complejo B, como B3 y B6, además los minerales calcio, zinc y magnesio que nos sirve para tener los huesos fuerte y un organismo sano.
¿Cómo preparar la infusión de la flor de Calabaza?
Este remedio casero data de muchos años atrás y es uno de los más efectivos que han utilizado y siguen usando los pobladores de las zonas rurales de Latinoamérica. Es por eso que deseaba traérselo para que igual a ellos realicen infusiones que mantengan sus organismos siempre sano.

Infusión de la Flor de Calabaza
Ingredientes
- 2 flores de calabaza
- 2 tazas agua
- 1 Cda miel
- 1/2 Cda jengibre molido
Elaboración paso a paso
- Coger las dos flores de calabaza y lavarlas bien.
- Después de lavarla, debes trocearlas en pedazos pequeños.
- Buscar un recipiente y agregar las dos tazas de agua.
- Llevar a la cocina y colocarlas a fuego medio.
- Cuando comience a hervir, debes agregar las flores de calabaza y el jengibre molido.
- Transcurrido los 7 minutos, apague y deje reposar.
- Cuele y endulce con la miel de abeja.
Notas
¿Para qué sirve la infusión de la flor de calabaza?
Siempre es bueno disfrutar de una infusión para relajarse y en este momento tomaremos la infusión de la flor de zapallo, ya que además de ser relajante nos ayuda a mantener un cuerpo sano y fuerte. Volvamos a lo natural para ver si podemos replicar la longevidad de nuestros antepasados.
Beneficiar a los diabéticos
Tomar la infusión de la flor de Calabaza puede ayudar a controlar la glucosa en la sangre, eso sí, esta debe ser endulzada con edulcorante naturales como la stevia. Para beneficiarse de las propiedades curativas de esta flor solo basta con ingerir el té o en su defecto realizar una cantidad de agua e ingerirla todo el día.
Mantener la piel sana
Para mantener la piel sana, puedes ingerir el té de zapallo caliente, también puedes hidratar tu piel con esta infusión fría. realiza lavado de la piel y aplícate masaje circulares mientras te aplicas el agua de está infusión.
Para mejorar la vista
Tomando la infusión fría de la flor de ahuyama y aplicando gotas en los ojos con esta infusión fría y debidamente colada, puede ayudarte a mejorar la vista. Recomendable colar la infusión con un colador de tela si los vas a utilizar como colirio.
Prevenir los resfriados
Para prevenir o combatir los resfriados, bastará con tomar el té de flor de calabaza tibio, con unas gotas de limón. Así aparte de aportarle minerales y vitaminas vas reforzando el sistema inmunológico.
Fortalecer los huesos
Para fortalecer los huesos, puedes tomar la infusión fría de calabaza, como si tomarás el té, igual que los ingleses. Además de tomar el té puedes realizar platos con esta flor, así como la receta que te dejo abajo en el post.
Regular el colesterol y la presión arterial
Bajar el colesterol y controlar la presión arterial, resulta un paso muy importante para evitar decaimientos físicos, es por eso que tomar la infusión fría de calabaza
Dosis recomendada para la infusión de la flor de Calabaza
Aunque no existe ninguna contraindicación comprobada, es bueno siempre tener precaución al aplicarse cualquier tratamiento y sobre todo si vas a realizarte algún tratamiento deberías consultar a tu médico de confianza. Ahora sí a lo que nos atañe en este artículo las dosis recomendadas para tomar el té de la flor de calabaza.
- La dosis recomendada para los diabéticos es tomar dos o tres vasos al día, este tratamiento deberías tomarla un día por medio y descansar una semana entre tratamiento.
- La mantener la piel sana, ingiere un vaso en ayuna por 7 días continuos. Si vas a utilizarla para humectar tu piel debes realizarlo dos veces por semana.
- Para mejorar la vista o para usarlo como colirio, debes utilizarla una o dos veces por semana. No te excedas por que puedes irritar sus ojos.
- Si es para combatir el resfriado, solo debes tomar una taza de infusión caliente al día, mientras dure la gripe.
- Para fortalecer los huesos puedes tomar un vaso de la infusión al día, también puede alternarla con las recetas de los platos hechos con la flor de calabaza, para que tenga una idea, abajo está una receta de taco o tortilla con la flor de ahuyama, aprovéchala.
- Tomando la infusión una vez al día por 5 días puedes ayudar a bajar el colesterol y la tensión, no debe tomarla frecuente porque puedes perder minerales por la orina.
Conoce más sobre los beneficios de la Auyama o Calabaza visitando este artículo:
Tortilla o Taco de las flores de calabaza con queso
Aquí te dejo otra receta para que disfrutes de los sabores y las propiedades medicinales de las flores de calabaza, solo tiene que imprimirla y comenzar a experimentar con este maravilloso ingrediente.
Tacos rellenos de flor de calabaza y queso
Equipment
- sartén
- Cuchara
- plato
- cuchillo
Ingredientes
- 2 plantillas para tortilla
- 4 cda aceite de oliva
- 50 gr queso
- 1/2 cda sal y pimienta
- 1 cebolla pequeña
- 2 flores de calabaza
Elaboración paso a paso
- Lavar bien la cebolla y las flores de calabaza.
- Picar media cebolla en cuadros pequeños o también se puede rallar, las flores de calabaza pude picarlas o dejarlas entera, eso depende de su gusto.
- Poner a precalentar el sartén y agregarle las cucharadas de aceite de oliva.
- Cuando el aceite esté caliente vierta la cebolla y agregue la sal y pimienta al gusto
- Remueva hasta que la cebolla quede dorada y añada las flores de calabaza.
- Incorpore lentamente las flores para que estás queden lo más entera posible.
- Dele pocas vueltas hasta que las flores queden integrada con la cebolla y apague el sartén.
- Coja las dos plantillas y las estira en el plato, luego rellene con el guiso recién hecho.
- Agregue el queso, rallado o en cuadrito y cierre la tortilla o taco.
Notas
Estos artículos son informativos y si deseas realizarte algún tratamiento aquí descrito, se recomienda consultar al médico de confianza.
Valora este articulo para saber si te sido útil, la valoración se encuentra al comienzo del post. Si deseas conocer más sobre las plantas medicinales visita frecuentemente nuestra web.